Trabajo en Red: impulsando la acción social a favor de la infancia y adolescencia


Jóvenes e Inclusión Social

Red Española contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A)
Entidad nacional dedicada a sensibilizar sobre la pobreza y la exclusión social, así como a realizar incidencia política a favor de la puesta en marcha de más y mejores políticas públicas que fomenten la inclusión y reduzcan la pobreza. Entidad reconocida como interlocutor de ONGs dedicadas a trabajar con colectivos vulnerables.
Además de una entidad nacional, a este se le suman sus respectivas delegaciones autonómicas, en este caso, EAPN-Andalucía

Federación Internacional de Comunidades Educativas (FICE)
Red compuesta por entidades sociales comprometidas por generar un cambio positivo en la educación que reciben menores y adolescentes. Entiende la educación como elemento integrador de jóvenes en riesgo.

Federación de entidades con proyectos y pisos asistidos (FEPA)
Entidad nacional dedicada a sensibilizar sobre la pobreza y la exclusión social, así como a realizar incidencia política a favor de la puesta en marcha de más y mejores políticas públicas que fomenten la inclusión y reduzcan la pobreza. Entidad reconocida como interlocutor de ONGs dedicadas a trabajar con colectivos vulnerables.
Además de una entidad nacional, a este se le suman sus respectivas delegaciones autonómicas, en este caso, EAPN-Andalucía

Foro Andaluz de la Inmigración

Redes Interculturales
En Redes Interculturales tienes una plataforma para difundir tus proyectos relacionados con las migraciones para que sean conocidos por otras organizaciones, profesionales y personas particulares.

Observatorio de Desigualdad de Andalucía (ODA)

Plataforma del Voluntariado
Inserta Andalucía está presente en algunas de las delegaciones de la Plataforma del Voluntariado provincial de Andalucía. La plataforma tiene como principal objetivo promocionar y difundir el voluntariado y la acción social.

Consejo DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA (CJA)
El Consejo de la Juventud de Andalucía es el órgano de participación, representación y consulta de la juventud de Andaluza. Sus más de 30 años evidencian la labor de éste órgano como altavoz de los intereses y derechos de los y las jóvenes, siendo un referente de la salud democrática de nuestro sistema.
El CJA está formado por las entidades de participación juvenil de ámbito regional y por los Consejos Provinciales de Jóvenes. Siendo su objetivo principal la promoción de la participación y el asociacionismo juvenil.

Pacto Social por la NO discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH
El objetivo general de este Pacto Social es eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas con VIH. El Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Stop Rumores
Es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía, Melilla y Ceuta.

Red Anti-Rumores
La “Iniciativa en Red Anti-Rumores” es un proyecto impulsado y coordinado por la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, que surge en el año 2014 como respuesta a los prejuicios, opiniones infundadas y estereotipos que afectan a la población migrada en Andalucía.
La estrategia adoptada para actuar y de construir rumores es la articulación de una red de organizaciones, personas expertas y de la ciudadanía dispuestas a actuar voluntariamente para identificar, frenar y de construir los rumores, con el objetivo de mejorar la gestión de la convivencia intercultural.

Plataforma LGTBI de Andalucía
