EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN TODAS SUS ETAPAS
La Ley LGTBI andaluza, puesta en marcha en el año 2017, establece que todas las personas tienen el derecho a recibir una educación basada en valores de igualdad y diversidad, sin ser discriminadas por su orientación sexual, identidad de género, expresión de género, o por ser familia LGTBI (art. 13.1).
Esta educación debe promoverse en todas sus etapas: desde infantil, hasta enseñanzas superiores, e incluyendo a todas las personas implicadas en dichas etapas, no solamente a las personas LGTBI. La igualdad es tarea de todas las personas que forman parte de todas las etapas educativas, al vivir todas en sociedad.
Ahora, ¿qué incluye la Ley a nivel educativo?
- La educación en valores debe incluir a todo el alumnado; no solamente a las personas LGTBI. La prevención de la violencia es labor de todas las personas, y la sensibilización de todo el alumnado ayudará a prevenir situaciones de violencia y discriminación en las aulas.
- El centro educativo, incluyendo profesorado y equipos de orientación educativa, deben recibir también una capacitación inicial y continua para saber abordar las realidades LGTBI en las aulas, y para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de violencia y discriminación LGTBIfóbicas.
- Las asociaciones de familias también son focos en los que es necesario educar en valores, de modo que se fomente el respeto y la no discriminación de las personas LGTBI en los centros educativos.
- El propio centro debe transformar los contenidos educativos para que éstos sean respetuosos con las personas LGTBI, y no promuevan ningún tipo de violencia o discriminación hacia ellas.
- Los centros, además, deben contemplar dentro de sus planes educativos pedagogías para el reconocimiento y el respeto de los derechos de las personas LGTBI.
- Las universidades públicas y privadas también deben garantizar el respeto y la protección de las personas LGTBI, llevando a cabo acciones prácticas y promoviendo la investigación sobre las realidades de estas personas desde el marco de la igualdad.