ASEMPAL formará a jóvenes en riesgo a través de Inserta Andalucía
La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL) e Inserta Andalucía han firmado un convenio de colaboración para implementar una innovadora iniciativa que fomentará la integración social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social residentes de la provincia de Almería. A través de este acuerdo, el personal técnico de ASEMPAL asesorarán y orientarán a jóvenes en conocimientos y competencias en materia laboral, llevando a cabo una labor de mentoría social basada en la Responsabilidad Social Empresarial.
El acto de presentación del programa y la firma del respectivo convenio ha contado con la participación de la delegada territorial de la Consejería de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, M.ª del Carmen Castillo Mena, así como el presidente de ASEMPAL, José Cano García; el director de Inserta Andalucía, Francisco Lupiáñez, y de Rosario Alarcón, vocal de la Junta Directiva de Asempal en RSE.
El programa, denominado ARTESA, estará conformado por jóvenes, de entre 16 y 21 años de edad, sin una red de apoyo que les guíe en su proceso de incorporación a la etapa adulta. La iniciativa pretende que los propios empresarios y empresarias sean un punto de referencia para los jóvenes participantes en todo lo que se refiere al mundo del trabajo y la cultura de empresa.
Andalucía vuelve a ser una de las comunidades con la tasa de pobreza y exclusión social más alta de España (38,2%), afectando a más de 3.218.000 millones de andaluces, datos que corresponden al año 2018. La región se sitúa la tercera del país (Extremadura, 44,6%; Ceuta, 49,3%) y la primera si tenemos en cuenta el número de habitantes. Entre los colectivos más afectados por la pobreza y la exclusión social se encuentran los jóvenes, junto con las mujeres, la población migrante y las personas con diversidad funcional.
El programa ARTESA pretende acercar al mundo laboral a jóvenes desempleados con el principal objetivo de fomentar la motivación y participación entre un colectivo que se ha visto excluido por diversos aspectos sociales y que se espera estén en activo en los próximos meses. Gracias a esta iniciativa, los jóvenes conocerán el trabajo que se realiza en las empresas y podrán resolver todas las dudas sobre las vías de acceso a determinados empleos; los requisitos y los perfiles más idóneos para optar a dichos empleos, así como las oportunidades del emprendimiento; todos los ingredientes necesarios para poder comenzar su primera experiencia laboral. El programa ARTESA tiene como objetivo promover la inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo en Andalucía. Más del 38% de la población andaluza se encuentra en riesgo de pobreza.
La iniciativa espera fomentar la participación de estos jóvenes en riesgo de pobreza y exclusión social en Almería gracias a la colaboración directa con ASEMPAL. La iniciativa está subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
ASEMPAL
La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL) es la organización empresarial que integra a las empresas y las organizaciones empresariales de todos los sectores económicos y territorios de la provincia de Almería. Cuentan con más de 40 años de existencia en la provincia. En la actualidad, más de 100 entidades almerienses están asociadas a la confederación.