fbpx

Alianzas que impulsan nuestro trabajo

Los problemas con los que conviven los menores y los jóvenes no pueden ser superados sin las alianzas que se establecen para derribarlos. A fin de conseguir un mundo más inclusivo, Inserta Andalucía promueve la cooperación con agentes e entidades imprescindibles como las Administraciones Públicas, ONGs, centros educativos e instituciones académicas y de investigación, empresas, y los propios niños, niñas y jóvenes, entre otros.
Stop Rumores

Trabajo de la mano de la Universidad

La innovación y la colaboración forman parte de nuestros valores como entidad social. Por ello, parte de nuestros programas cuentan con el apoyo de diversas universidades que se encargan de validar el impacto real que sobre las personas tiene el trabajo que realizamos.

Programa Competencia Familiar

Inserta Andalucía desarrolla el programa Competencia Familiar, orientado a la prevención del consumo de drogas y de otros problemas de conducta en menores. El Programa de Competencia Familiar es el resultado del trabajo de investigación realizado por el Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social (GIFES) de la Universidad de las Islas Baleares.

Programa prevención del bullying

La Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva de la Universidad de Granada es la encargada de validar los resultados del programa de prevención del bullying hacia personas LGTBI que Inserta Andalucía lleva a cabo tanto en centros educativos como en centros de menores de la Comunidad.

Programa contra la trata

Iniciativa que desarrolla Inserta Andalucía junto con la Fundación Sevilla Acoge y que tiene como principal objetivo la creación de una herramienta para detectar posibles víctimas de trata llegadas a España. Tanto la Universidad Pablo de Olavide como la Universidad de las Islas Baleares colaboran en el desarrollo de acciones relacionadas con esta iniciativa.

Apoyo de las administraciones públicas

Entablar alianzas para lograr éxitos conjuntamente es una de las principales estrategias de Inserta Andalucía. Mediante el trabajo en red es posible construir acciones sociales colaborativas que cambien la vida de miles de personas.

Fondo Social Europeo

Programa de adquisición de competencias Sociolaborales

Programas de adquisición de competencias sociolaborales destinados a la emancipación de jóvenes tutelados/as y ex tutelados/as. El principal objetivo de las citadas iniciativas es la promoción de la igualdad, salud y la inclusión sociolaboral de los jóvenes participantes.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Inserta Andalucía desarrolla iniciativas sociales gracias a las contribuciones realizas a las actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Física.

Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

Dirección General de Infancia

Programas de adquisición de competencias sociolaborales destinados a la emancipación de jóvenes tutelados/as y ex tutelados/as. El principal objetivo de las citadas iniciativas es la promoción de la igualdad, salud y la inclusión sociolaboral de los jóvenes participantes.

Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad

Participación en mesas de trabajado destinadas al seguimiento y evaluación de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía. Además, Inserta Andaluces desarrolla iniciativas junto con la dirección en el marco de esta ley destinadas a la prevención del bullying LGTBI, a la atención a víctimas y a la concienciación ciudadana.

Instituto Andaluz de la Juventud

Inserta Andalucía mantiene una colaboración directa con el Instituto Andaluz de la Juventud a través de su participación en la Consejo Andaluz de la Juventud (CJA) donde ostenta el cargo de vicepresidencia. Mediante esta participación, Inserta Andalucía traslada sus inquietudes en los diversos encuentros del CJA sobre la realidad de los menores y jóvenes en nuestra Comunidad. Además, la entidad desarrolla junto con el IAJ iniciativas destinadas a fomentar la inclusión social de las personas jóvenes en Andalucía mediante proyectos enfocados en la inserción sociolaboral, mediación intercultural o voluntariado corporativo.

Consejería de Justicia, Interior y Regenaración

Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias

Participación en mesas de trabajo relacionadas con la vivienda y la inserción sociolaboral del colectivo migrante mediante el Foro Regional de Inmigración, así como los foros provinciales de la misma dirección. Inserta Andalucía desarrolla proyectos sociales enfocados a fomentar la inclusión sociolaboral y emancipación de jóvenes migrantes en la Comunidad.

Diputación de Granada

Colaboración en la transferencia de conocimientos y promoción de iniciativas de inserción sociolaboral destinadas a jóvenes en riesgo de pobreza y exclusión social de entre 16 y 30 años de edad.

Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental

El Colegio Oficial de Psicología junto con Inserta Andalucía establecen vías de colaboración con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación y violencia hacia el colectivo LGTBI.

 

El colegio asesora a Inserta Andalucía durante los proyectos sociales que desarrolla en atención psicológica. Ambas entidades promueven en conjunto formación específica destinada a profesionales de la psicología para trabajar en la detección de situaciones de violencia hacia la diversidad afectivo-sexual.

Empresas que confían en nosotros

Nuestros programas de inserción sociolaboral son posibles gracias a la colaboración directa con empresas referentes del sector dentro y fuera de Andalucía. Con ellas desarrollamos iniciativas sociales que impulsan grandes cambios en la vida de cientos de jóvenes en riesgo.

Trabajo en Red: impulsando la acción social a favor de la infancia y adolescencia

Numerosas entidades sociales del territorio nacional y regional impulsan iniciativas a favor de la inclusión de los menores y jóvenes en riesgo de pobreza y exclusión social. Conoce la presencia de Inserta Andalucía en estos espacios de trabajo.