fbpx

Acoso escolar bullying LGTBI

Prevención del bullying LGTBI

Trabajamos la diversidad como característica de nuestra sociedad, y esta diversidad no debería ser un hecho que genere exclusión ni fomente el acoso. Trabajamos en las aulas con adolescentes y fuera de las aulas para prevenir el acoso al colectivo LGTBI.

Cómo lo hacemos

Amar no debería ser motivo de discriminación, aun cuando ese amor es hacia alguien de tu mismo género. No identificarte con el género asignado al nacer, tampoco debería ser motivo de burla. La realidad, no obstante, es diferente.

Los programas de concienciación sobre el bullying hacia personas LGTBI de Inserta Andalucía pretenden ser una herramienta educativa para la prevención de las situaciones de violencia y discriminación que ocurren en entornos educativos y centros de protección de menores. Atender estas situaciones antes de que ocurran es el objetivo primordial para conseguir una sociedad inclusiva, fundamentada en el respeto hacia todas y todos, con independencia del género, sexo u orientación sexual.

Participa como centro

Si formas parte de un centro educativo o un centro de protección de menores y te gustaría participar en nuestro programa de prevención del bullying escríbenos a lgtb@insertandalucia.com

Teléfono de Asistencia a víctimas de violencia y discriminación LGTBI

Servicio de apoyo psicológico y jurídico a personas que han sufrido o sufren discriminación en algún contexto de su vida por el simple hecho de pertenecer al colectivo LGTBI. Se ofrece acompañamiento y asesoría legal, así como psicológica y orientación sobre otros aspectos transversales que puedan afectar a las personas atendidas.

Puedes contactarnos las 24h en el teléfono 690 73 55 95 vía llamada o WhatsApp, en la dirección de correo electrónico lgtb@insertandalucia.com o en nuestras redes sociales. Tus consultas son totalmente gratuitas, anónimas, y confidenciales.